jueves, 27 de agosto de 2009

La evolución de los cuentos tradicionales a los cuentos modernos.


Los cuentos que llegaron a Europa durante la edad media, provenían de oriente y occidente y fueron rescritos, transformados para poderlos adecuar a la sociedad.
El origen del cuento es desconocido por ser un relato de transmisión oral que pasa de generación en generación y su procedencia se pierde en el tiempo. De ellos solo queda una mínima parte.

La tradición oriental usaba los cuentos para la educación de los jóvenes, para extraer una enseñanza y las fábulas para dejarles a las personas una lección moral.

La tradición occidental, durante la antigüedad en el discurso oratorio, se pronunciaba la narración de algún echo protagonizado por un personaje importante o histórico cuya conducta resultaba un modelo a imitar.

A partir de las primeras décadas del siglo XIX, se producen ciertos cambios en la sociedad europea que permiten que el cuento de tradición oral evolucione hacia formas mas acabadas. El cuento deja de ser anónimo y se relaciona con un autor concreto, quien lleva adelante la creación de la obra literaria.

autoras: Daii,Abii,Viicky,Elii,Jezaa.. 4°¨Ä¨ cap.berm

Los relatos de la literatura.

En este trimestre comenzamos a trabajar con los distintos géneros de cuentos: los que se destacan son: los cuentos tradicionales, modernos, fantásticos,policiales, y entre otros las fabulas, etc.
A mediados de la edad media aparece el cuento tradicional que fue creado para educar a las clases privilegiad as,la iglesia decidía cuales eran los cuantos que podían contarse para la sociedad. el cuento tradicional era de transmisión oral, iba pasando de generación en generación por eso no se sabe quien lo creo.

Los relatos que trabajamos son:

"el ratón de campo y el ratón de la ciudad"
"amor fraternal"
"ejemplo del asno y el hombre bueno"
"la gallina degollada"
"el almohadón de plumas"
"a la deriva"

El cuento moderno: a partir de las primeras décadas del siglo XIX se producen ciertos cambios en la sociedad europea que permiten que el cuento de tradición oral evolucione hacia formas mas acabadas. El cuento deja de ser anónimo y se relaciona con un autor concreto, quien lleva adelante la creación de la obra literaria.

Los relatos que trabajamos son:

"la aventura de los tres estudiantes"
"el árbol de la buena muerte"

El papel del autor y el del lector:

En el cuento, el narrador dirige y gradúa ese interés (por la vida)mediante una libre estrategia. Aveces el titulo basta para excitar el interés. en el curso limitado del tiempo, personajes actúan de un modo interesante. Es vida ilusoria; pero las leyes psicológicas del interés son reales. comenzamos por interesarnos en una situación por que sabemos que todo lo que ocurra dependerá de ella. esa situación nos interesa, sea por que la desconocemos o por que la reconocemos como henchida de posibles promesas y amenazas. alguien va a resolverse a emprender cierta aventura, alguien la ha emprendido y va a triunfar o fracasar. la aventura puede conmovernos por que es insólita, importante , riesgosa; o por que en un hábil juego de contrastes lo ordinario cobra de pronto un valor extraordinario. el interés reside el presentimiento de dificultades por venir.

la importancia de la literatura


La literatura abarca diferentes temas a lo largo de las épocas y las circunstancias en que el hombre va evolucionando.En este blog vamos a hablar de la narrativa tradicional.

Cuentos tradicionales: se estima que estos relatos provienen de la Edad Media,sin embargo,no se sabe exactamente su origen ya que eran contados de boca en boca y transmitidos de generación en generación.
En las distintas versiones que se fueron difundiendo del mismo cuento suelen variar los personajes
y los lugares en los que transcurren los hechos pero el mensaje sigue siendo siempre el mismo.
Una de las narraciones leídas en clase :"el cuento del amigo íntegro" dejó- para nosotras- un mensaje que nos hace reflexionar sobre la verdadera amistad
y nos enseña a saber bien a quién llamar amigo, porque muchas veces no todos son ´verdaderos como queremos creer. La importancia de este género es que los mensajes son esenciales ya que tratan de temas básicos para la formacion de la persona- tal cual era pensada en esa época-como:el amor,la amistad,la confianza.
Melina y Nerina 4a

Aprender a través de un cuento...


Los cuentos tradicionales provenientes de la edad media, fueron pensados para educar al pueblo.Éstos tenían que ser breves porque al ser transmitidos de boca en boca y de generación en generación, porque aún no se había inventado la imprenta entonces cada vez se iban acortando más y se producía una versión diferente de otra anterior. La iglesia era la que recopilaba los cuentos y los acomodaba según a su criterio. El autor era anónimo.
*De los cuentos tradicionales que leimos el que nos dejó más enseñanza fue:el "Cuento del amigo íntegro".
Porque nos habla y nos cuenta a cerca de la verdadera amistad, y nos da a entender que tenemos que valorar a los "verdaderos amigos", tenemos que aprender a diferencia entre un amigo y un conocido.
Autores: Rochi, Yayi e Iva...

Cecilia 4to A


El papel del autor y el del lector


En el cuento,el narrador dirige y gradua ese interes.mediante una libreestrategia. A veces el titulo basta para excitar el interes.En el curso limitado del tiempo,personajes actuan de un modo interesante.es vida ilusoria,pero las leyes psicologicas del interes son reales.comenzamos por interesarnos es una situacion porque sabemos que todo lo que ocurra dependera de ella.

La aventura de los tres estudiantes

Cuento moderno:
"La aventura de los tres estudiantes"

Esta historia comienza en la universidad de San Lucas, Sherlok Holmes es el profesor de la materia griega, quien tomara el examen para obtener la beca Fortescue.
El profesor había recibido los impresos y tenia que leerlo con cuidado para que no tuvieran errores, pero recordó que le había prometido a su amigo ir a tomar el té. Dejó las pruebas sobre el escritorio y estuvo ausente por mas de una hora.
Cuando volvió, encontró que la puerta de su escritorio estaba abierta y los examenes fuera de lugar, sorprendido por lo ocurrido llamo a Hilton Soames, un detective que se encarga de resolver incidentes. Comienza a investigar el caso y encuentra pistas en el lugar del hecho y en la habitación del profesor. Luego examina a los alumnos y al mayordomo del profesor quien trabaja para el desde hace 10 años.
El señor Holmes describe a cada uno de los alumnos, de los cuales pudieran tener actitudes sospechosas. Gilchrist, joven atleta y muy estudioso, obtuvo premios premios en carreras de obstáculos y en salto largo. Su padre cayó en la ruinas en las carreras de caballos.
Daulat Ras, callado e inescrutable. Es muy aplicado, pero el griego es su punto débil.
Miles McLaren, mal educado, talentoso cuando se decidía trabajar. No estudio en todo el trimestre, el debería temer por el examen.
Después de haber escuchado el carácter de los alumnos, Soames sospecha y vuelve a investigar.
Bannister, el mayordomo, un hombre honrado. También era unos de los sospechoso por el detective, lo analiza.
Al día siguiente Soames vuelve a la universidad para determinar cual fue el hacho ocurrido. El estudiante Gilchrist era el culpable, después de encontrar tierra en la mesa del dormitorio y sus guantes sobre el sillón. Pero no había actuado solo, sino que con alguien más.
El mayordomo al llevar el té al profesor que estaba ausente en su oficina, descubrió al estudiante revisando los examenes. Decidió ayudarlo dejando la llave puesta en la cerradura, generando así que no sospechen de nadie, sino que fuese un simple descuido de él. Bannister lo hizo porque el estudiante era el hijo de su amo anterior, al que lo había cuidado toda su vida.
Gilchrist sintiéndose culpable decide escribir una carta diciendo que ya no iba hacer el examen. Le habían propuesto ser policía de Rhodesia y se marcho el mismo día hacia Sudáfrica.


Los rasgos del genero policial:

Tiene una parte realista, ya que hay aspectos relacionado con la vida como: psicológicos, religiosos, humoristicos, social, histórico, etc. Comunica episodios verosímil, es decir, semejante a lo verdadero en el mundo.
Pero el genero policial tiene diferencias con un relato realista: este cuenta con un planteo enigmático de un crimen y da diferentes pistas para que el personaje "el detective" pueda resolverlo.
En el principio suele indicar el tiempo, el lugar y los personajes (casi siempre al detective, al ayudante, una víctima y a los sospechosos). Se basa en la comprensión de la lectura.
El desarrollo se constituye por solucionar el hecho ocurrido que debe solucionarse de algún modo.
Por ultimo en el desenlace, en el conflicto se logra un nuevo equilibrio de de la situación.



autoras: Sofía, Melisa, Mirian y Brenda 4º A cap. bermudez

¿Qué son los textos literarios?


Primeramente los textos literarios a diferencia de otros textos producen una sensación muy particular y exclusiva en el lector.
Los textos literarios, no sólo buscan “producir placer o sensaciones” sino que también nos muestran en expresiones que resultan bellas: reacciones, decisiones, sentimientos y otras acciones propias de los seres humanos, por eso, la literatura es “universal”.
No siempre es una tarea simple darnos cuenta qué quiere decirnos el autor cuando leemos un texto literario, ya que la mayoría de las veces, la intencionalidad del autor está implícito en las escenas, expresiones poéticas o narraciones, dependiendo de qué tipo de texto literario estemos interpretando.
Los autores hacen uso de la ficción, tomando de la realidad un aspecto que quiere transmitir transformándolo a través de recursos, como el de la personificación, para facilitar la comprensión de la obra. Sin perder a su vez, el enfoque estético y la función poética.
De esta manera, los textos literarios actúan sobre nuestro pensamiento. Transformando y cambiando nuestras acciones de la vida diaria.

Autores: Elías, Daro y Joelipo. E.E.M 325 4° "A". Cap. Bermudez